Ambiente
BioBlitz Quito 2017 Descubre quiénes más viven en Quito
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Especial Turística La Mariscal2017-11-29 | 13:48:12 El proyecto Quito Hábitat Silvestre es una iniciativa que nació años atrás entre personas, organizaciones no gubernamentales y la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito. Su principal propósito es promover una valoración del patrimonio natural quiteño. Después de una pausa el proyecto retoma actividades con un enfoque de mayor participación ciudadana.
Nuevos árboles se sembraron en la avenida 6 de Diciembre
Seccion: Ambiente | Fuente: E P Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas2017-11-27 | 11:47:35 En la avenida 6 de Diciembre, desde la avenida Patria hasta la calle Vicente Ramón Roca el Municipio sembró 15 nuevos árboles, para mejorar el entorno paisajístico de esta importante vía que ahora luce renovada.
La Empresa de Residuos participa tres años en el Municipio Móvil
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-27 | 11:21:25 La Administración General y la Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito entregaron un reconocimiento a la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS-EP), por participar durante tres años consecutivos en la iniciativa denominada Municipio Móvil.
Municipio imparte charla sobre Buenas Prácticas Ambientales a personal de KAO
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal Norte-Eugenio Espejo2017-11-24 | 11:45:42 En las instalaciones de las bodegas de KAO Sport se desarrolló por parte de Municipio de Quito, a través de la Administración Zonal Eugenio Espejo, la charla sobre Buenas Prácticas Ambientales al personal que labora en diversas áreas de mantenimiento de la empresa.
Trabajos de mitigación en quebrada Calicanto
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal Quitumbe2017-11-24 | 10:21:16 Si bien la época invernal es beneficiosa para la vegetación y la limpieza de la naturaleza, también constituye una amenaza para los asentamientos irregulares y las quebradas que tienen escombros. Por este motivo, la Alcaldía de Quito, a través de la Administración Zonal Quitumbe, realiza trabajos de mitigación en la quebrada Calicanto.
El Fernández Madrid se llena de plantas ornamentales
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Educación, Recreación y Deporte2017-11-24 | 08:02:41 El Área de Ciencias Naturales junto con la Comisión de Medio Ambiente, impulsa la certificación del Colegio Municipal Fernández Madrid como Punto Verde, a través de la aplicación de Buenas Prácticas Ambientales.
Conquito participa del tour “Quito a reciclar”
EMGIRS
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-23 | 10:00:40 Como parte de la iniciativa Quito a Reciclar, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS –EP) realizó el tour con funcionarios de CONQUITO (Agencia de Coordinación Económica) dónde observaron cómo se realiza el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en Quito.
Quito aprobó normativa para mejorar la calidad del aire
Seccion: Ambiente | Fuente: Alcalde Metropolitano2017-11-22 | 12:17:43 El Alcalde Mauricio Rodas, en la entrevista con los medios de la Capital, se refirió a la nueva normativa que tiene la ciudad para mejorar la calidad del aire en el Distrito Metropolitano de Quito. A partir del 2018 el transporte público tendrá que pasar dos revisiones técnicas anuales.
Quito expuso estrategias para conservación del patrimonio natural y oso andino
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-21 | 09:39:28 En el marco de la Vigésima Quinta Conferencia Internacional de Osos que se realizó en la ciudad capital, el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Ambiente, presentó las Estrategias de Conservación del Patrimonio Natural que se ejecutan en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
Continúa reforestación en Quitumbe
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal Quitumbe2017-11-21 | 07:16:24 La Alcaldía de Quito, en coordinación con la Administración Zonal Quitumbe y dirigentes barriales, continuaron con la reforestación en el barrio La Concordia, de la parroquia La Ecuatoriana. Aproximadamente 200 plantas fueron sembradas.
Quito reiteró su llamado al protagonismo de las ciudades y mujeres frente al cambio climático
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-20 | 12:34:58 Uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad, en la actualidad, es el cambio climático, con el propósito de definir las estrategias para su mitigación y adaptación, se realizó, en Bonn, Alemania, la cumbre climática más importante del mundo, la COP23, que finalizó el viernes 17 de noviembre de 2017.
Culminó XXV Conferencia Internacional de Osos realizada en Quito
Seccion: Ambiente | Fuente: Alcalde Metropolitano2017-11-17 | 21:29:50 Este viernes 17 de noviembre, a partir de las 19:00 en el Centro Cultural Metropolitano, se llevó a cabo la clausura de la XXV Conferencia Internacional de Osos que se realizó en la ciudad de Quito del 12 al 17 de noviembre de 2017. Fue una velada artística y cultural que selló con broche de oro una jornada de reflexión y compromiso en favor de cuidar esta especie.
Municipio realizó campaña del buen uso de aceites en restaurantes del centro
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal Centro-Manuela Sáenz2017-11-17 | 16:21:13 Este viernes 17 de noviembre, el Municipio Metropolitano de Quito a través de la Unidad de Ambiente de la Administración de la Zona Manuela Sáenz (AZMS), con el apoyo de 15 alumnos del Colegio Virgen del Consuelo de San Marcos, realizó una campaña sobre el Buen Uso de Aceites, en los restaurantes y locales de expendio de alimentos de las calles Guayaquil, Venezuela y en la Plaza Grande.
Concejo Metropolitano aprobó reformas para mejorar la calidad del aire de Quito
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-17 | 14:51:09 En el marco de la celebración del Día Mundial del Aire Puro, este jueves 16 de noviembre, se aprobó la reforma al capítulo 3 de la Ordenanza Metropolitana 213, relacionada con la contaminación vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) para mejorar la calidad del aire de Quito.
Desechos sanitarios reciben un tratamiento eficiente en el relleno sanitario de Quito
EMGIRS
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-17 | 13:03:21 Mensualmente llega un promedio de 240 toneladas de desechos sanitarios al Relleno Sanitario de Quito, donde son tratados y dispuestos técnicamente en los espacios construidos para realizar una gestión eficiente de los residuos sólidos que se generan en el Distrito Metropolitano.
Alumnos de Unidad Educativa Sucre aprenden buenas prácticas ambientales
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal Centro-Manuela Sáenz2017-11-17 | 09:51:35 Este jueves 16 de noviembre, desde las 09:00 los alumnos de sexto de básica y segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Sucre (UEMES), recibieron talleres sobre buenas prácticas ambientales, por parte del Municipio de Quito a través de la Secretaría Metropolitana de Ambiente y bajo la coordinación de la Unidad de Ambiente de la Administración Zona Centro Manuela Sáenz (AZMS).
Se aprobó Reforma a Ordenanza para mejorar el aire de Quito
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-16 | 16:17:34 El Concejo Metropolitano, trató en segundo y definitivo debate el proyecto de Ordenanza reformatoria, a la Ordenanza Metropolitana 213, referente al capítulo 3, sobre la contaminación vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito, dentro del proyecto para mejorar la calidad del aire de Quito.
Mingas en tres barrios de Calderón
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal Calderón2017-11-15 | 14:17:36 Vecinos y vecinas de los barrios Puertas del Sol y la Planicie se darán cita el próximo sábado 18 de noviembre de 8:00 a 12:00, en jornadas de Mingas de arborización de bordes de quebrada y limpieza de área verde, respectivamente.
Municipio y estudiantes reforestan el Atacazo
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal Quitumbe2017-11-15 | 13:14:36 Los cerros y montañas de Quito deben estar siempre protegidos, ya que contienen gran cantidad de flora y fauna. Una buena época para su mantenimiento es el invierno, puesto que las lluvias ayudan a la regeneración de espacios verdes.
Estudiantes se capacitan en manejo de residuos sólidos
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal La Delicia2017-11-15 | 10:40:55 El proyecto Barrio Saludable continúa en las parroquias Ponceano y Cotocollao. El proyecto es coordinado por el Municipio de Quito con la participación de los Ministerios de Salud y Educación.
Segundo día de Conferencia Internacional dedicado al Oso andino
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Comunicación2017-11-14 | 15:36:54 El uso del hábitat, los conflictos con las comunidades, la genética, la ecología, su conservación, su localización fueron los ejes en los que se desarrolló el segundo día de conferencia, esta vez dedicado al Oso Andino, uno de los ocho especies de osos de los que se habla en XXV Conferencia Internacional de Osos que se efectúa en nuestra ciudad.
Arrancó XXV Conferencia Internacional de Osos
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Comunicación2017-11-14 | 11:59:39 Con la bienvenida y el deseo de que la instancia en Quito sea productiva se inauguró, de manera oficial, la XXV Conferencia Internacional de Osos que se desarrollará hasta el 17 de noviembre en nuestra ciudad.
Ciudadanía participa en el tour “Quito a reciclar”
EMGIRS
Seccion: Ambiente | Fuente: Secretaría de Ambiente2017-11-14 | 11:48:45 Como parte de la campaña “Quito a Reciclar”, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS-EP) desarrolla recorridos con la ciudadanía en los que conocen sobre cómo se realiza el aprovechamiento, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en Quito.
Alcalde de Quito es reelecto presidente del ICLEI en América del Sur
Seccion: Ambiente | Fuente: Alcalde Metropolitano2017-11-13 | 16:23:53 Mauricio Rodas, alcalde Metropolitano de Quito, fue reelegido como presidente de REXCOM, Comité Ejecutivo Regional de ICLEI. Su mandato será hasta el 2020 y su elección se produjo en el marco de la reunión COP23, que se desarrolla en Bonn Alemania.
Estudiantes participan en campaña de manejo de residuos sólidos
Seccion: Ambiente | Fuente: Administración Zonal La Delicia2017-11-12 | 06:20:22 El proyecto Barrio Saludable continúa en las parroquias Ponceano y Cotocollao, de la Zona La Delicia, mediante la capacitación a estudiantes de las instituciones educativas del sector. El proyecto es coordinado por el Municipio de Quito con la participación de los Ministerios de Salud y Educación.